Este año ha marcado un punto de inflexión en la industria de la IA, con avances transformadores que redefinen la forma en que trabajamos, creamos e innovamos. A la cabeza de esta ola de progreso se encuentran ChatGPT-4 Turbo, Géminis 2.0, Claudio 3.5, y Gwen 2.5—modelos que han establecido nuevos puntos de referencia para la IA conversacional y multimodal.

No se trata de simples actualizaciones, sino de innovaciones que cambian el juego y aportan capacidades únicas. Ya sea que sea un profesional de negocios, un creativo o simplemente sienta curiosidad por el futuro de la IA, esta comparación analiza sus características, avances y aplicaciones ideales para ayudarlo a tomar una decisión informada.

La evolución de los modelos

ChatGPT: De 3,5 a 4 Turbo (GPT-4o)

GPT-3.5 (2022):

  • Comprensión contextual mejorada: GPT-3.5 supuso un avance significativo en la precisión contextual y la calidad de las respuestas en comparación con GPT-3. Esta versión fue elogiada por su capacidad de producir texto coherente y similar al humano con un mínimo de errores, lo que revolucionó la IA conversacional.
  • Adopción generalizada: Su asequibilidad y accesibilidad la convirtieron en una de las favoritas entre empresas y particulares. Permitió casos prácticos de uso como la automatización del servicio de atención al cliente, la creación de contenido y herramientas educativas personalizadas.
  • Éxito generalizado: La facilidad de uso de GPT-3.5 preparó el terreno para la adopción generalizada de IA, convirtiéndose en la solución preferida por las organizaciones que buscan optimizar sus operaciones y mejorar la eficiencia.

GPT-4 (marzo de 2023):

  • Capacidades multimodales: GPT-4 introdujo la capacidad de procesar tanto texto como imágenes, ampliando su gama de aplicaciones. Por ejemplo, podía analizar datos visuales, generar descripciones de imágenes y combinar texto con elementos visuales en flujos de trabajo.
  • Razonamiento mejorado: Las capacidades de razonamiento mejoradas permitieron a GPT-4 manejar consultas más complejas y ofrecer respuestas precisas y contextualmente ricas, lo que lo hace ideal para la investigación, la educación y la escritura creativa.
  • Ventana de contexto ampliada: Con soporte para hasta 32k tokensGPT-4 permitió conversaciones más largas y coherentes. Los usuarios ahora podían procesar informes detallados, documentos extensos y planes de proyectos complejos con facilidad.
  • Adopción en todas las industrias: Las empresas aprovecharon GPT-4 para redactar informes, automatizar campañas de marketing y crear experiencias personalizadas para los clientes. Los educadores lo usaron para diseñar recorridos de aprendizaje personalizados, mientras que los creadores lo encontraron invaluable para la generación de contenido.

GPT-4 Turbo (finales de 2024): 

  • Ventana de contexto más grande: GPT-4 Turbo llevó el límite del contexto a 128k tokens, lo que le permite procesar documentos extensos, grandes conjuntos de datos y planes de proyectos complejos en una sola sesión.
  • Velocidad y eficiencia: Turbo fue diseñado para ofrecer respuestas a velocidades significativamente más altas que GPT-4 mientras que Más rentable, lo que lo convierte en la opción preferida para aplicaciones a escala empresarial.
  • Procesamiento de la visión: Las capacidades de visión avanzadas le permitieron analizar, interpretar y generar contenido a partir de datos visuales. Esta característica resultó especialmente valiosa en sectores como la logística, la atención médica y el marketing. 
  • Automatización de tareas: Se introdujeron nuevas funciones de automatización para agilizar los procesos repetitivos, desde la generación de informes hasta la optimización del flujo de trabajo, impulsando la productividad en todas las industrias.
  • Escalabilidad asequible: A pesar de sus capacidades mejoradas, GPT-4 Turbo fue optimizado para lograr eficiencia en los costos, permitiendo a las empresas adoptar una IA potente sin gastar de más.

Géminis: De Géminis 1 a Géminis 2.0 Flash

Géminis 1 (2023):

  • Incursión inicial de Google DeepMind en la IA multimodal, diseñada para competir con ChatGPT de OpenAI y Claude de Anthropic.
  • Centrado en el procesamiento de texto y visual con integración básica en todas las herramientas de Google Workspace.

Géminis 1.5 (mediados de 2024):

  • Se introdujeron capacidades multimodales mejoradas, ampliando el soporte para el procesamiento de audio y video.
  • Integrado más profundamente en el ecosistema de Google, lo que permite flujos de trabajo fluidos en Documentos, Hojas de cálculo y Presentaciones.

Géminis 2.0 (finales de 2024):

  • Marcó una actualización monumental con tecnología avanzada IA agente capacidades, sentando las bases para la realización autónoma de tareas.
  • Se introdujo soporte nativo para la generación de audio e imágenes, mejorando aún más sus capacidades de procesamiento multimodal.
  • Significativamente optimizado para la velocidad y la escalabilidad, lo que permite un rendimiento de baja latencia para flujos de trabajo complejos.
  • El modelo potencia herramientas como Project Astra, un sistema visual que ayuda a identificar objetos y navegar por entornos, y Project Mariner, una extensión experimental de Chrome que automatiza las tareas del navegador. 

Pensamientos instantáneos de Géminis 2.0 (finales de 2024):

  • Capacidades de razonamiento innovadoras: Gemini 2.0 Flash Thinking puede dividir los problemas en tareas más pequeñas, lo que permite obtener resultados más sólidos en desafíos basados en el razonamiento. Por ejemplo, resuelve problemas de física “pensando” a través de una serie de pasos, imitando el razonamiento humano estructurado. 
  • Liderazgo multimodal verdadero: Procesa y genera texto, imágenes, audio y video con una precisión incomparable. Ha demostrado su destreza al combinar razonamiento visual y textual, lo que lo hace ideal para situaciones de resolución de problemas complejos.
  • Inteligencia artificial mejorada: La automatización refinada de tareas permite a los usuarios delegar flujos de trabajo complejos sin supervisión manual, lo que potencia aún más la productividad.  

Claude: De Claude 1.0 a 3.5 Soneto 

Claude 1.0 (2023): 

  • Centrarse en la seguridad de la IA: Anthropic lanzó Claude 1.0 como un modelo diseñado específicamente con la seguridad y el uso ético de la IA como ejes centrales. Su objetivo principal era minimizar los sesgos en los resultados generados, garantizando la confiabilidad y la equidad en las distintas aplicaciones.
  • Comprensión contextual de alta calidad: Claude 1.0 se destacó por brindar respuestas conscientes del contexto, lo que lo hace adecuado para casos de uso sensibles y profesionales, como la redacción de políticas, el análisis de documentos legales y la planificación estratégica.
  • Adopción en industrias sensibles: Su enfoque de seguridad ante todo lo hizo popular en sectores como la salud y las finanzas, donde lo que estaba en juego para obtener resultados de IA precisos e imparciales era particularmente importante.

Claude 2.0 (mediados de 2024): 

  • Ventana de contexto ampliada: Con soporte para hasta 100k tokensClaude 2.0 mejoró significativamente su capacidad para manejar conjuntos de datos complejos a gran escala y conversaciones prolongadas. Esto lo convirtió en un punto de inflexión para las empresas que requieren un análisis de documentos en profundidad y un razonamiento de varios pasos.
  • Capacidades de razonamiento mejoradas: Claude 2.0 introdujo una comprensión avanzada, lo que le permitió abordar tareas complejas de resolución de problemas con mayor precisión y profundidad. Esto lo hizo particularmente atractivo para las industrias impulsadas por la investigación y el desarrollo de estrategias de alto nivel.
  • Fiabilidad y seguridad reforzadas: Las empresas recurrieron cada vez más a Claude 2.0 por su rendimiento constante y su compromiso con la IA ética. Sus sólidas protecciones contra resultados perjudiciales o sesgados reforzaron su reputación como herramienta confiable para tareas críticas.
  • Adopción en todas las industrias: Popular entre las empresas, Claude 2.0 se utilizó para tareas como controles de cumplimiento normativo, análisis de contratos legales y creación de directrices políticas, gracias a su capacidad para procesar información compleja de forma precisa y ética.

Soneto Claude 3.5 (finales de 2024): 

  • Ventana de contexto sin precedentes: Claude 3.5 se basa en los avances de su predecesor, ampliando los límites de la gestión del contexto con un Capacidad de tokens de 200k, el más grande entre sus pares. Esta capacidad le permite procesar libros completos, extensos documentos de investigación o grandes conjuntos de documentos legales en una sola sesión, lo que proporciona una profundidad y una continuidad incomparables en los flujos de trabajo asistidos por IA.
  • Capacidades de visión y procesamiento multimodal mejorado: Claude 3.5 conserva la funcionalidad de visión introducida en Claude 3.0, pero la mejora aún más para proporcionar una integración perfecta de texto, imágenes y otros datos visuales. Se destaca en tareas como analizar diagramas, interpretar gráficos y sintetizar información a partir de contenido textual y visual combinado. Este refinamiento lo hace ideal para industrias que requieren precisión y colaboración multimodal.
  • Introducción al “Uso de la Computadora”: Claude 3.5 presenta la innovadora Función de “uso de la computadora”, lo que permite que el modelo interactúe con entornos informáticos de forma autónoma. Puede realizar tareas como mover el cursor, hacer clic en botones y escribir texto, imitando de manera eficaz las interacciones humanas para la automatización de flujos de trabajo complejos. Esta característica es especialmente eficaz para tareas administrativas, asistencia en investigaciones y proyectos creativos.

Aplicaciones mejoradas

El contexto extendido, la funcionalidad multimodal y las capacidades autónomas de Claude 3.5 abren nuevas puertas para diversas industrias:

  • Educación: Desarrollar planes de estudio detallados con ayudas visuales integradas y módulos de aprendizaje interactivos.
  • Finanzas: Generación de modelos financieros avanzados que integran datos textuales, numéricos y visuales para generar informes completos.
  • Cuidado de la salud: Apoyar las herramientas de diagnóstico mediante la interpretación de textos e imágenes médicas, ayudando en la detección temprana y la planificación del tratamiento.
  • Automatización empresarial: Automatizar tareas administrativas repetitivas como la entrada de datos, el formato de documentos y la gestión del flujo de trabajo mediante el “uso de la computadora”.
  • Investigación y desarrollo: Sintetizar grandes conjuntos de datos y elementos visuales para innovaciones de vanguardia en todas las disciplinas.

Confiabilidad de nivel empresarial

Claude 3.5 sigue siendo la mejor opción para las empresas que priorizan la precisión, la seguridad y la confiabilidad. Sus capacidades ampliadas y su enfoque en la implementación ética garantizan que cumpla con las estrictas demandas de industrias como la atención médica, las finanzas y la estrategia corporativa, lo que lo convierte en un socio versátil y confiable en la toma de decisiones complejas.

Qwen: De Qwen 1.0 a Qwen 2.5

Qwen 1.0 (2023): 

  • Fundamentos de la IA multimodal: Qwen 1.0 marcó el debut de Alibaba en el espacio de IA, centrándose en capacidades de conversación basadas en texto y sentando las bases para futuros desarrollos multimodales.
  • Aplicaciones prácticas: Utilizado principalmente en el ecosistema de Alibaba, Qwen 1.0 admitía plataformas de comercio electrónico con integración de chatbot para atención al cliente, consultas de inventario y experiencias de compra personalizadas.
  • Adopción en todas las industrias: Su capacidad para gestionar interacciones multilingües lo hizo atractivo para empresas globales que requieren comunicación con los clientes impulsada por IA.

Qwen 2.0 (2024): 

  • Introducción de capacidades multimodales: Qwen 2.0 trajo avances significativos, integrando razonamiento textual y visual para aplicaciones que requieren una comprensión más profunda del contexto, como análisis de documentos y recomendaciones de productos.
  • Soporte multilingüe mejorado: Con un procesamiento de lenguaje robusto, Qwen 2.0 admitió más idiomas y dialectos, mejorando su adopción en diversos mercados globales.
  • Escalabilidad para desarrolladores: Alibaba comenzó a ofrecer Qwen 2.0 como un modelo de código abierto, lo que permite a los desarrolladores personalizarlo e implementarlo para casos de uso específicos en comercio minorista, logística y educación.
  • Integración en Alibaba Cloud: Qwen 2.0 se integró a los servicios en la nube de Alibaba, lo que permitió a las empresas aprovechar las capacidades de inteligencia artificial del modelo para el procesamiento de datos, la automatización y las mejoras en la experiencia del usuario.

Qwen2.5 (septiembre de 2024): 

  • Tamaños de modelos ampliados: Qwen2.5 introdujo modelos que van desde 0,5 mil millones a 72 mil millones de parámetros, satisfaciendo un amplio espectro de necesidades computacionales, desde aplicaciones livianas hasta proyectos empresariales de gran escala.
  • Razonamiento multimodal avanzado: Equipado con capacidades mejoradas para la integración de datos textuales y visuales, Qwen2.5 se destacó en tareas que requieren razonamiento multimodal, como la creación de visualizaciones de datos complejas, el procesamiento de documentos técnicos y la combinación de análisis visual y textual.
  • Conjunto de datos de entrenamiento sin precedentes: Qwen2.5 fue entrenado hasta 18 billones de tokens, garantizando una comprensión y generación superiores en múltiples dominios e idiomas.
  • Accesibilidad de código abierto: Alibaba lanzó más de 100 modelos de código abierto en la familia Qwen2.5, fomentando la innovación y la personalización para desarrolladores de todo el mundo.
  • Introducción de QVQ-72B: Una variante especializada, QVQ-72B, enfatizó razonamiento visual-textual, lo que lo hace ideal para tareas como aplicaciones AR/VR, vistas previas de productos de comercio electrónico y herramientas educativas interactivas.
  • Casos de uso del mundo real:
    • Comercio minorista y comercio electrónico: Potenciamos experiencias de compra personalizadas a través de recomendaciones visuales y textuales en tiempo real.
    • Educación: Ayudamos en la creación de contenidos multilingües y experiencias de aprendizaje interactivas.
    • Asistencia sanitaria e investigación: Apoyo a la visualización de datos y al análisis de documentos multilingües para la colaboración global.

Showdown de funciones, lo mejor de cuatro...

CaracterísticaChatGPT-4 TurboGéminis 2.0Claudio 3.5Qwen2.5
Fuerza del modeloVersátil, optimizado para la creatividad y la lógica.Integración multimodal y gestión autónoma de tareasContextualmente rico, ético y capaz de utilizar la computadora de forma autónomaRazonamiento multimodal y amplia escalabilidad de parámetros
Ventana de contextoHasta 128k tokensAdmite entradas extendidasHasta 200.000 tokens, el mayor número entre sus paresHasta 72 mil millones de parámetros, entrenamiento en 18 billones de tokens
Capacidades multimodalesTexto, imágenes (procesamiento de visión habilitado)Texto, imágenes, audio y vídeo.Texto, imágenes y procesamiento multimodal mejoradoRazonamiento visual y textual con apoyo multimodal
Datos de entrenamientoAmplia, hasta finales de 2023Integra los conjuntos de datos de Google, incluido WorkspaceEnfoque especializado en seguridad, ética y datos diversos.Amplios conjuntos de datos en múltiples idiomas y dominios
VelocidadRápidoExtremadamente rápido, optimizado para tareas en tiempo real.Moderado, prioriza la precisión y la seguridad.Optimizado para diversos recursos computacionales
PreciosNivel gratuito + Pro a $20/mesIncluido en el ecosistema de GooglePrecios premium que reflejan capacidades avanzadasModelos de código abierto, accesibles y personalizables
Experiencia de usuarioIntuitivo, fácil de usarPerfecta para los usuarios de GoogleFiable, orientado a aplicaciones éticasFlexible, personalizable para casos de uso específicos
Áreas de enfoque principalesEscritura creativa de propósito general, automatización.IA multimodal para empresas y creación de contenidosInteligencia artificial ética para la investigación, la estrategia y la automatización administrativaRazonamiento multimodal, codificación y tareas multilingües
Características de autonomíaRequiere la entrada del usuario para la mayoría de los procesosInteligencia artificial (IA) con agente, mínima intervención humana requeridaSe introdujo el “uso de la computadora” para automatizar tareas en entornos de escritorioFlexibilidad de código abierto con funciones de autonomía
Casos de uso en el mundo realCreación de contenidos, chatbots, análisis de documentosPresentaciones multimedia, automatización del flujo de trabajoPlanificación estratégica, automatización de tareas administrativas, apoyo a decisiones éticasRazonamiento visual-textual, aplicaciones multilingües
Seguridad y protecciónProtección de la privacidad de los datos y filtrado de contenidosFuertes protocolos de seguridad integrados con los sistemas de GoogleMedidas de seguridad éticas avanzadas, pruebas en entornos aislados para nuevas funcionesDe código abierto pero con protecciones personalizables
Ideal paraCreadores, empresas, educadores, usuarios ocasionales.Empresas que aprovechan los servicios de Google y los creadores multimediaInvestigadores, empresas e industrias que requieren una IA autónoma y éticaDesarrolladores, investigadores e industrias que necesitan IA escalable
Adiciones notables respecto a versiones anterioresVentana de contexto mejorada, procesamiento más rápido, menor costoCapacidades multimodales avanzadas, funciones de agenteUso autónomo de la computadora, funcionalidad multimodal ampliadaModelo QVQ-72B de código abierto, amplio soporte de idiomas
Disponibilidad de APISí, ampliamente disponible.Sí, integrado con las API de GoogleSí, centrado en la empresaSí, API de código abierto disponibles
Soporte multilingüeAmplio, compatible con varios idiomas.Sólidas capacidades lingüísticas en conjuntos de datos globalesSólida comprensión multilingüeProcesamiento multilingüe avanzado en todos los dominios

¿Qué dice Internet? 

gemini-2.0-flash-exp: El MEJOR modelo de visión para uso diario, según mis pruebas personales 

Gran diferencia que he visto entre Gemini Advanced y Chat GPT 4o 

Soy un hombre de ChatGPT, pero estoy impresionado con el último modelo de Gemini. 

Conclusión

Los avances en IA conversacional con ChatGPT-4 Turbo, Géminis 2.0, Claudio 3.5, y Qwen2.5 Muestran la rapidez con la que evoluciona la industria. Cada uno de estos modelos aporta ventajas únicas, lo que los hace ideales para diferentes casos de uso: 

  • ChatGPT-4 Turbo Se destaca por su creatividad, asequibilidad y versatilidad, lo que lo convierte en la opción ideal para pequeñas empresas, creadores y cualquier persona que busque una solución de inteligencia artificial rentable pero potente.
  • Géminis 2.0 supera los límites de las capacidades multimodales y la IA con agentes, ofreciendo velocidad y autonomía. Es perfecto para usuarios profundamente integrados en el ecosistema de Google o aquellos que requieren razonamiento avanzado y resultados multimedia.
  • Claudio 3.5 Se destaca por sus garantías éticas, profundidad contextual inigualable y capacidades innovadoras de “uso informático”, posicionándolo como la mejor opción para empresas en industrias sensibles como la salud, las finanzas y la educación.
  • Qwen2.5 Ofrece una flexibilidad sin igual gracias a sus modelos de código abierto y razonamiento multimodal avanzado. Con opciones escalables y compatibilidad con aplicaciones textuales, visuales y multilingües, es ideal para desarrolladores, investigadores y empresas que buscan soluciones de IA personalizables. 

A medida que la IA continúa madurando, la elección del modelo adecuado depende de sus necesidades específicas. La era de la IA con agentes recién comienza y estas herramientas están allanando el camino para un futuro en el que la IA se convierta en una parte indispensable de nuestras vidas. 

Publicado por Akshita Verma
PUBLICACIÓN ANTERIOR
También te puede interesar

Deja tu comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *